To form the past participle (participio) of most verbs, change the infinitive ending: | |
from –ar to –ado: terminar ![]() |
from –er, –ir to –ido: comer ![]() ![]() |
–er and –ir verbs whose stems end in a strong vowel (a ,e ,o) add –ído: caer : caído • creer : creído • leer : leído • oír : oído • reír : reído • traer : traído BUT: construir : construido (because the stem ends in a weak vowel, u). |
|
The following irregular forms exist: | |
abrir : abierto cubrir : cubierto decir : dicho ; predecir : predicho escribir : escrito ; describir: descrito hacer : hecho morir : muerto |
poner : puesto ; suponer : supuesto resolver : resuelto romper : roto satisfacer : satisfecho ver : visto volver : vuelto ; devolver : devuelto |
together with verbs derived from them: absolver: absuelto, componer: compuesto, descubrir: descubierto, inscribir: inscrito. |
|
– The participle has no feminine or plural in tenses with haber: Las niñas han salido. (§53) – When used as an adjective, though, it needs to agree in number and gender with the noun:La música escrita, el libro escrito, los documentos escritos. |
The past participle (such as English known, defeated, written, lost, etc.) is used:
• with haber to form compound perfect tenses
• with ser to form the passive voice
• as an adjective: Voy a ver unos programas hechos en España.
Las circunstancias descritas en la película son fascinantes.
• with estar (also as an adjective) to describe a condition or state:
La ventana está rota. Todavía no estamos preparados. Las tiendas están cerradas por la noche. Para 1492, España ya estaba unificada. |
The window is broken. We’re not ready yet. Stores are closed during the night. By 1492, Spain was already unified. |
Practice
Sustituya los verbos entre paréntesis usando la forma correcta del participio:
1. La mesa está (cubrir) de platos. La comida está (servir).
2. El joven está (sentar) frente a la mesa. El libro está (abrir).
3. La puerta está (cerrar), pero las ventanas están (abrir).
4. Vamos a leer un cuento (escribir) en Japón. Es sobre una leyenda (olvidar).
Replique a las afirmaciones utilizando el pronombre posesivo, y estar + participio, como en el modelo.
MODELO: Voy a escribir mi carta esta noche. Oh, la mía ya está escrita.
1. Voy a hacer el examen de español mañana.
2. Voy a devolver mis libros a la biblioteca más tarde.
3. No sé cuándo voy a elegir mi especialización.
4. Quiero resolver mis dudas lo antes posible.
5. Necesito pagar mis cuentas.
(source)