EP SP 4 Las tapas españolas por regiones

Las tapas españolas por regiones

Las tapas son un símbolo de nuestra gastronomía, por eso cada región tiene tapas propias, representativas de su gastronomía local.

Según la región nos encontraremos con diferentes nombres para ellas: pintxos, tapas o raciones, tres maneras de disfrutar de una comida de una forma mas relajada con amigos.

Dependiendo del lugar, podremos probar diferentes sabores tradicionales y propios de la zona. En este artículo haremos un repaso de algunas regiones y sus tapas más representativas.

En Andalucía destacan tapas como el pescadito frito o el salmorejo. En Córdoba también encontraremos tradición de tapas, como ensaladilla rusa, los flamenquines o el rabo de toro. En Jaén son típicas las raciones de gazpacho pipirrana y frituras de verduras como berenjenas fritas.

En Cataluña entre las tapas más tradicionales encontramos calamares fritos, bunyols (buñuelos) de queso o bacalao; o bombes (bolas de pure de patatas rellenas de carne picada empanadas y fritas).  Dentro de Cataluña, Barcelona tiene una gran cultura de tapas, una de las más conocidas de la ciudad condal son las patatas bravas.

En Galicia encontramos una gran variedad gastronómica. Aunque sus tapas más típicas sean el pulpo, la empanada o la tortilla, producto que daría para una ruta propia; merece la pena explorar locales más tradicionales con tapas como raxo o vieiras.

En Extremadura existe una gran diversidad de tapas únicas de la región. Este es el caso de la pringue extremeña, un paté de hígado de cerdo y migas extremeñas. Sin duda uno de los platos más representativos de la gastronomía de esta zona.

En el País Vasco, en cambio, a las tapas les llaman pintxos. Estos son cinco ejemplos de algunos que debes probar si algún día los vistas.

Pintxo con txaka: Semejante a los aplitos de cangrejo se pica con jamón cocido y mayonesa y se sirve sobre pan o tortilla y pan.

Pintxo de huevo de codorniz: En este pintxo se combina el ingrediente principal, el huevo de codorniz, con otros ingredientes como morcilla, pimientos de padrón, jamón serrano…

Pintxo de bacalao: Seguramente el pescado más típico de la región. Igual que el pintxo de huevo de codorniz suele combinarse con otros ingredientes.

En cualquier región de España tendrás la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local con amigos.

Fuente: el artículo

EF 3/28/22