Spanish 4

If you find a problem, click here.

Credits: 1 

Recommended: Levels 11, 12 (juniors and seniors in high school)

Prerequisite: Spanish 3

Test Prep: CLEP Spanish

Course Description: Students will grow in their ability to speak, write, read, and understand Spanish. Students will work on vocabulary, grammar, and culture while working on these skills. There will be an emphasis on geography along with culture including music and poetry. Skills will include an increase in reading, as well as more technique in writing. This course is based loosely on GVL’s AP Spanish Course and interspersed with review of topics in EP Spanish 1-3 but with more in-depth treatment.  Feel free to go back and review your notes and the links to EP activities for further help. There is a forum for this course. To participate in the forum, you will need to begin the course by early in September.

Lesson 1

  1. Be prepared for future assignment directions to be more and more in Spanish instead of English!

El primer día de clase:

  1. Haz una lista y responde en el foro. Make a review sheet of troublesome areas and decide on some strategies for improvement. Write down 5 personal goals for Spanish this year on this assignment in the forum.
  2. Organiza. Organize your paperwork from Spanish 1-3, pay close attention to the lessons on food, art, culture, and music.
  3. Busca. Look-up the following vocabulary words using this link.
    • Record up to 15 points for English equivalent; that’s one point for each word
  4. Imprime.   EP SP 4 Unit 3 Gradesheet

Lección 2: La pronunciación

  1. Visita. Review the letters c, s & z.
    • Pay close attention to the pronunciations from the different speakers. Make notes about what the differences are and how you can work to imitate the sound.
  2. El abecedario
    1. Visita. Review the names and sounds of the letters of the alphabet. *You may have to repeat this in order to complete the next activity.
    2. Escucha y escribe. Listen to recording and write out the letters you hear. There are 5 words/phrases. Listen as many times as you need and write down with the speaker is spelling. The word “espacio” means space so leave a blank between letters.
    3. Verifica. Verify your answers.
      • Record up to 12 points; one for each word and one for the needed accent.

Lección 3: La pronunciación y los acentos

  1. Escucha. Listen to the video of the story of The Hungry Caterpillar.
  2. Repasa. Review the rules of accents with this link.

Lección 4: La pronunciación

  1. Escucha Listen to the story of The Hungry Caterpillar.  Repeat it several times and pay attention to the pronunciation.  Try to read along out loud.
  2. Responde Respond to the questions on this link. Do not scroll down and look at the answers before you attempt to answer them yourself.
  3. Verifica Verify your answers using this link.
    • Record up to 12 points total. You can score up to 3 pts per sentence.

Lección 5: Los Anuncios

  1. Repasa Review how to say & write the date. Use your notes from previous years or look it up online.
  2. Repasa Review how to say & write the days of the week using this link.
  3. Repasa Review how to say & write your birthdate. Use your notes.
  4. Repasa Review how to say & write important American holidays. Use your notes.
  5. Busca Look-up the vocabulary for the announcements.
    • Record up to 15 points for English equivalent; that’s one point for each word.

Lección 6: Los Anuncios

  1. Escucha Listen to the questions on this video.
  2. Contesta Answer the questions from the video out loud.

Lección 7: Repasar el Presente y el futuro de los verbos AR, ER e IR.

  1. Crea Create a verb chart.
  2. Repasa los verbos regulares en el presente. Review present tense regular verbs.
  3. Repasa los verbos en el futuro. Review future tense verbs.
  4. Conjuga Conjugate fifteen verbs in both the present & future forms.
    • Verifica Verify verbs by using your verb conjugation resource of your choice. I use RAE.ES
    • Record up to 30 points; score one point for each conjugation.

Lección 8: Repaso del Presente y de los verbos irregulares en el futuro.

  1. Practica la conjugación. Practice the conjugations for these verbs in the present tense. This will take time as there are fifty six verbs.
    • When you are finished, record up to 56 points, one for each complete verb.  You have this as homework over the next several days.  Use your own verb chart format to transcribe the verbs.
  2. Conjuga verbos irregulares en el futuro. Conjugate the twelve irregular verbs in the future using your chart. 12 points, one for each completed conjugated verb.

Lección 9: Una lectura sobre la vida de Leonardo G, de México D.F.

  1. Lee. Read the following.
  2. Responde. Respond to the questions following the reading. (3 pts each question)
  3. Verifica. Verify your answers using this link. 12 pts
  4. Responde en el foro. Write out 3-5 complete sentences in Spanish regarding your morning routine on this assignment in the forum.
    • Record 5 points for at least 3 complete sentences. Score a bonus point for any response to others in a complete sentence. You can get up to 3 points extra credit.

Lección 10: Hacer + que

  1. Lee sobre el verbo hacer. Read the information on expressions of time with the verb HACER.
  2. Completa. Answer the questions are the end. 3pts per question.
  3. Verifica.  Verifica tus respuestas. Verify your answers using this link.

Lección 11: Los Números cardinales y ordinales

  1. Lee.  Lee sobre los números ordinales Read about ordinal numbers using the link.
  2. Completa. Complete the exercise at the end.
  3. Verifica. Verify your answers using this link. (18 points total, 3 points per complete sentence.)
  4. Repasa los números 0-30; 30-mil; hasta un millón. Review the numbers 0-million using your notes.
  5. Repasa la fecha. Review the date using your notes.

Lección 12: Símbolos y marcas diacríticas

  1. Aprende sobre símbolos y marcas diacríticas. Learn about accentuation.
  2. Practica la conjugación. Practice the conjugations for these verbs in the present tense. This will take time as there are fifty six verbs. 56 points, one for each complete verb.   Use your own verb chart format to transcribe the verbs. This is the second day to complete the homework from Day 8.

Lección 13: Comprensión auditiva

  1. Escucha la entrevista. Listen to the interview with Leonardo.
  2. Responde  a ¿Cómo es el día de Leonardo?
    • Respondan oralmente a la pregunta. Respond to the question out loud with a minimum of 3-5 original sentences.

Lección 14: La Geografía

  1. Busca el vocabulario para la geografía.
    • Write the words and English equivalents.
    • Record up to 30 points for English equivalents; that’s one point for each word.
  2. Repasa las capitales y las nacionalidades de los países de habla hispana. Review this list of capitals and nationalities using this vocabulary from Spanish 1, focus on page 5.

Lección 15: Latinoamérica: Puerto Rico

  1. Investiga a Puerto Rico. Investigate Puerto Rico using your own resources. I suggest the World Factbook. Look for information about the natural resources, music and musical instruments, form of government and indigenous people groups.  Of course, look for information on your points of interests as well.
  2. Escribe un párrafo en español. 3-5 frases completas por párrafo.
    • Write a paragraph, 3-5 sentences, in Spanish about Puerto Rico.
    • Record up to 9 points, 3 points per sentence, 3 sentence minimum for each paragraphs.
  3. Comparte en el foro. Share 3 fun facts about Puerto Rico in this assignment in the forum.
    • Record 5 points for at least 3 complete sentences.

Lección 16: Las interrogativas

  1. Repasen las interrogativas. Review question words.
  2. Escribe una pregunta original usando cada interrogativa.
    • Write an original question using each interrogative.
    • Record up to 24 points, 3 points for each question.

Lección 17: Expresiones idiomáticas  GA Virtual Idioms & Proverbs

This section will help with using highly cultural phrases. Great for AP/CLEP exams. Make a note to use them when you can in written and oral projects.

  1. Estudia las expresiones. (Study the expressions on the top portion under Idioms.)
  2. Completa el ejercicio. Complete the matching activity.
    • 10 points
  3. Escoje Choose 3 idioms and write 1-2 complete sentences. THIS IS IN LIEU OF IDIOM QUIZ ON LINK.
    • 9 points, 2 per idiom and 3 for at least one complete sentence

Lección 18: Proverbios GA Virtual Idioms & Proverbs

This section will help with using highly cultural phrases. Great for AP/CLEP exams.  Make a note to use them when you can in written and oral projects.

  1. Estudia las expresiones. (Study the expressions on the bottom portion under Proverbs.)
  2. Completa el ejercicio.  Complete the matching activity.
    • 10 puntos
  3. Escoje 3 expresiones y escriban un párrafo por cada una.
    • Choose 3 idioms and write 1-2 complete sentences.
    • 9 points (2 points per idiom and 3 points for at least one complete sentence)

Lección 19: Expresiones idiomáticas GA Virtual

This section will help with using highly cultural phrases. Great for AP/CLEP exams.  Make a note to use them when you can in written and oral projects.

  1. Estudia las expresiones. (Study the expressions on the top portion under idiomatic expresssions.)
  2. Completa el ejercicio. Complete the matching activity.
    • 5 puntos
  3. Escoje. Choose 3 idioms and write 1-2 complete sentences.
    • 9 points

Lección 20: Proverbios  y Dichos GA Virtual

This section will help with using highly cultural phrases. Great for AP/CLEP exams.  Make a note to use them when you can in written and oral projects.

  1. Estudia las expresiones. Study the expressions in the lower portion under Proverbios.
  2. Completa el ejercicio.
    • 5 puntos (Complete the activity.)
  3. Escoje.  Choose 3 idioms and write 1-2 complete sentences.
    • 9 points

Lección 21: El presente simple EXAMENES

  1. Toma los examencitos sobre el presente simple. Take the Mini-test for each section. Each mini-test has 10 points.  Keep  track  of  your  scores.
    1. verbos de cambio e>ie
    2. verbos de cambio e>i
    3. verbos de cambio o>ue
    4. verbos regulares I
    5. verbos regulares II
    6. verbos regulares III
  2. Record up to 60 puntos.

Lección 22: El futuro EXAMEN

  1. Toma el examencito sobre el futuro. Take the Mini-test for the future tense.
    • Record up to 10 puntos.

Lección 23: La lectura

  1. Lee el párrafo.  Read the paragraph using this link.
  2. Crea. Create a summary of 3-5 complete sentences in Spanish about this reading.
    • 9 puntos, 3 puntos por cada frase completa

Lección 24: Repaso

  1. Repasa el vocabulario.  Review the vocabulary over this unit.
  2. Repasa los verbos. Review the verbs and their conjugations.

Lección 25: Auditiva El Páramo

  1. Escucha. This audio link is talking about the harsh ecological region within the Andes mountain range and the animals, plants and people who inhabit the area.
  2. Escucha. Listen to the audio several times without looking at the transcript.  How many geological words and numbers can you pick out?
  3. Investiga. Investigate the Rocky Mountain range in the US.  Use the National Park Service website or other resources.  Find out about the animals, plants and people that inhabit the area.
  4. Comparte en el foro.  Share 3-5 sentences in Spanish about the information you learned studying the Rocky Mountain range on the forum.
    • Record 5 points for at least 3 complete sentences. Score a bonus point for any response to others in a complete sentence. You can get up to 3 points extra credit.

Lección 26: Un anuncio para Puerto Rico

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of Puerto Rico.  Write a 15 sentence script on one aspect of interest.  Choose music, geography, architecture or food to highlight from your working knowledge of Puerto Rico.  You may have to research more details. You will record it on days 28 & 29.
    1. Remember to use verbs in at least two different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information regarding Puerto Rico.
    3. Record 3 points for each complete sentence. 45 points Total

Lección 27: Un anuncio para Puerto Rico

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of Puerto Rico.  Write a 15 sentence script on one aspect of interest.  Choose music, geography, architecture or food to highlight from your working knowledge of Puerto Rico.  You may have to research more details. You will record it on days 28 & 29.
    1. Remember to use verbs in at least two different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information regarding Puerto Rico.
    3. Record 3 points for each complete sentence. 45 points Total

Lección 28: Un anuncio para Puerto Rico

  1. Crea. Record the commercial or present it live to an audience.  Speak clearly. Time yourself to make sure it is a minimum of 45 seconds long. You will have 3 days to work on this part.
    1. Consider using music either composed by you or by a Puerto Rican artist. (Credit artist at end of commercial.)
    2. Record a total 15 points for fluid delivery and clear pronunciation.

Lección 29: Un anuncio para Puerto Rico

  1. Crea. Record the commercial or present it live to an audience.  Speak clearly. Time yourself to make sure it is a minimum of 45 seconds long. You will have 3 days to work on this part.
    1. Consider using music either composed by you or by a Puerto Rican artist. (Credit artist at end of commercial.)
    2. Record a total 15 points for fluid delivery and clear pronunciation.

Lección 30: Un anuncio para Puerto Rico

  1. Crea. Record the commercial or present it live to an audience.  Speak clearly. Time yourself to make sure it is a minimum of 45 seconds long. You will have 3 days to work on this part.
    1. Consider using music either composed by you or by a Puerto Rican artist. (Credit artist at end of commercial.)
    2. Record a total 15 points for fluid delivery and clear pronunciation.

Unidad 2 La República Dominicana

Lección 31: El vocabulario

  1. Busca las siguientes palabras de vocabulario. (Look-up the following vocabulary words.)  * 40 points for English equivalent, that is one point for each word.  Scroll down the page.
  2. Practica el vocabulario diciendo cada palabra en voz alta. (Practice the vocabulary by saying each word out loud.) 
  3. Escribe una frase completa o pregunta usando 10 palabra del vocabulario. *30 puntos (Write a complete sentence or question using 10 of the vocabulary words. 3 points for each complete sentence. Remember to have a subject and conjugated verb.)
  4. Imprime. EP-SP-4-Gradesheet Unit 2

Lección 32: Expresiones con ESTAR

  1. Repasa las expresiones con el verbo ESTAR
    1. expresiones idiomáticas
    2. el tiempo
    3. las emociones
  2. Escribe. Write 3-5 sentences about the current weather where you live.  Use the expressions with ESTAR. Remember they can be negative statements. Up to 15 points. (3 points for each complete sentence.)

Lección 33: El vocabulario

  1. Escucha. Listen to the vocabulario.
  2. Escribe una frase completa o pregunta usando 10 palabras más del vocabulario. *30 puntos (Write a complete sentence or question using 10 more words from the vocabulary list Lesson 31. 3 points for each complete sentence. Remember to have a subject and conjugated verb.)
  3. Escribe. Write 3-5 sentences about how you feel or have felt.  Use the expressions with ESTAR for emotions and use expressions of time to set it in the present or past tenses. Remember they can be negative statements. Up to 15 points. (3 points for each complete sentence.)

Lección 34:  La Gramática

  1. Repasa las interrogativas un poco más.
  2. Completa la actividad. *17 puntos
  3. Repasa el presente progresivo.
  4. Completa la actividad. * 10 puntos
  5. Repasa el condicional.
  6. Completa el examencito. *10 puntos

Lección 35: La República Dominicana

  1. Investiga a La República Dominicana. Investigate the Dominican Republic using your own resources. I suggest the World Factbook. Look for information about the natural resources, music and musical instruments, form of government and indigenous people groups.  Of course, look for information on your points of interests as well.
  2. Comparte. Escribe tu respuesta en el foro. Share 3 fun facts about the Dominican Republic in this assignment in the forum.
    • Record 5 points for at least 3 complete sentences.
  3. Responde. Responde a la pregunta con un párrafo de 3-5 frases completas usando el condicional. *15 puntos (Respond to the question with a paragraph with 3-5 complete sentences.)

Si tienes la oportunidad de hablar con el presidente de la República Dominicana, ¿qué diría?

Lección 36: La Gramática

  1. Lee.  Lee el siguiente artículo sobre el ordén de la frases en español.  (Read the following article on word order in Spanish.)
  2. Repasa.  Repasa las frases completas que ha escrito en esta unidad y corrige lo necesario.  (Review the sentences you have written in this unit and make any necesarry corrections.)

Lección 37: La Gramática

  1. Lee.  Lee lo siguiente sobre los comparativos y superlativos. (Read the following on comparatives and superlatives.) *Great resource from Enrique Yepes*
  2. Completa. Completa la actividad 36 D.2 que compara Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana.  (Complete the activity under 36 D part 2 that compares 3 carribbean countries.) *30 puntos (it will calculate a percentage as you answer each option)

Lección 38: El vocabulario

  1. Escucha. Listen to the vocabulario.
  2. Escribe una frase completa o pregunta usando 10 palabras más del vocabulario. *30 puntos (Write a complete sentence or question using 10 more words from the vocabulary list Lesson 31. 3 points for each complete sentence. Remember to have a subject and conjugated verb.)

Lección 39: Los animales callejeros

  1. Lee. Lee el artículo. (Read the article.)
  2. Comparte.  Escribe tu respuesta en el foro: ¿Que va a suceder cuando vuelvan los humanos a salir en gran número? (Write your response to the question in the forum.)
    • Record 9 points for at least 3 complete sentences.

Lección 40: La República Dominicana

  1. Escucha. Escucha el himno nacional de la República Dominicana.
  2. Lee.  Lee la letra de la canción de Juan Luis Guerra, El costo de la vida.

Lección 41: El vocabulario

  1. Escribe una frase completa o pregunta usando 10 palabra del vocabulario. *30 puntos (Write a complete sentence or question using 10 of the vocabulary words. 3 points for each complete sentence. Remember to have a subject and conjugated verb.)
  2. Escribe. Escribe un párrafo sobre tus vacaciones favoritas. ¿Qué viste? ¿Qué comiste? ¿Qué hiciste?  3-5 frases completas en español. (Write a parragraph about your favorite vacation.  3-5 complete sentences in Spanish.) 9-15 puntos, 3 points for each complete sentence.

Lección 42: Cuadrícula

  1. Crea. Crea una cuadrícula con la información de Puerto Rico y la República Dominicana que sabes. Necesitas por lo menos: la población, la lengua oficial, el tamaño, y 2 datos interesantes. (Create a chart of your research of PR and DR, include, population, official language, size and 2 interesting facts.)  25 puntos

Lección 43: Cuadrícula

  1. Añade. Añade a la cuadrícula información de los Estados Unidos o tu país. (Add information on the chart regarding the US or the country where you live.)  5 puntos
  2. Repasa. Repasa los sonidos de las consonantes: b, c, d, g, jk, ll, s, v. (Review the sounds of the following consonants.)

Lección 44: Las Huertas Solares

  1. Escucha. Escucha los primeros 3 minutos del podcast. (Listen to the first 3 minutes of the podcast.)
  2. Contesta. Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es energía renovable? ¿Qué es una huerta solar? ¿Piensa que este fenómeno continuará en el futuro?
  3. VerficaVerifica tu respuesta. (Verify your answers.) 9 puntos, 3 points for each sentence.

Lección 45: La agricultura

  1. Investiga.  Investiga los productos agrícolas de la República Dominicana. De estos, ¿Cuál exporta a otro países? (Reserach agricultural products of the Dominican Republic.  Of these, which is an export?) 6 puntos, 3 pts for each complete sentence.
  2. Añade. Añade a la cuadrícula información de los productos agrícolas de la República Dominicana. (Add information on the chart regarding agricultural products of the Dominican Republic. ) 3 puntos

Lección 46: Los días festivos

  1. Calendario.  Imprime o crea un calendario para el mes de noviembre y diciembre.  Traduce los días festivos estadounidense de: Election Day, Veterans Day, Thanksgiving, Winter Solstice, Christmas and New Year’s Eve.  ( Print out or create your own November and December calendars, translating the following US holidays into Spanish: Election Day, Veterans Day, Thanksgiving, Winter Solstice, Christmas and New Year’s Eve.’) 8 puntos, for each holiday and month title.

Lección 47:  Las nacionalidades

  1. Practica. Practica los adjetivos de nacionalidades con este ejercicio. (Practice adjectives as nationalities with this activity.) 18 puntos
  2. Traduce: Traduce las oraciones. (Translate the sentences.) 18 puntos

Lección 48: El medio ambiente y el futuro

  1. Practica. Practica el futuro con este ejercicio.  (Practice the future tense with this activity.) 18 puntos.
  2. Contesta. Contesta la pregunta en tres a cinco frases completas: ¿Eres tú un optimista o pesimista? ¿Por qué?  (Answer the question in 3-5 complete sentences.) 3 puntos por frase completa < 3 pts per complete sentence>

Lección 49: La música y el medio ambiente

  1. Lee. Lee las letras de la canción de Maná, ¿Dónde jugarán los niños?
  2. Mira. Mira y  Escucha la canción con este enlace.  (Watch and listen to the song, thanks Evan C for alternate)

Lección 50: El cine y el medio ambiente

  1. Comparte. Comparte dos o tres películas sobre el medio ambiente. Escribe tu respuesta en el foro. (Write your response in the forum.)
    • Record 9 points for at least 3 movie titles.

Lección 51: El cine y el medio ambiente

  1. Describe. Escoje una película sobre el medio ambiente de tu lista en el foro y describe la condición del planeta al principio de la obra. Escribir 3-5 frases completas en español. 15 puntos (Choose a movie from your list in the forum and describe the state of the planet at the beginning of the movie. Write 3-5 complete sentences in Spanish. 15 points)

Lección 52: La gramática

  1. Pretérito. Usa este enlace para repasar el pretérito. (Use this link to review the preterit. Use overview tab for review.)
  2. Examencito. Quiz. (If more questions do only the amount of points.)
    1. Usa este enlace para el pretérito de los verbos con -ar. 36 puntos
    2. Usa este enlace para el pretérito de los verbos con -er. 25 puntos
    3. Usa este enlace para el pretérito de los verbos con -ir. 17 puntos

Lección 53: Auditiva (Gracias a Georgia Virtual)

  1. Mira. Mira el video (Watch the video)
  2. Practica. Practica la pronunciación del vocabulario. (Practice the pronunciation of vocabulary words you hear.)

Lección 54: Expresiones con ESTAR

  1. Repasa las expresiones con el verbo ESTAR
    1. expresiones idiomáticas
    2. el tiempo
    3. las emociones
  2. Escribe. Write 3-5 sentences about the way you felt at the beginning of COVID.  Use the expressions with ESTAR. Remember they can be negative statements. Up to 15 points. (3 points for each complete sentence.)

Lección 55: La gramática

  1. Condicional. Repasa el condicional. (Review the conditional tense.)
  2. Prueba. Completa la actividad de 51B en frases completas. 18 puntos

Lección 56: Un anuncio para la República Dominicana

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of the Dominican Republic.  Write a 15 sentence script on one aspect of interest.  Choose music, geography, architecture, or food to highlight from your working knowledge of the Dominican Republic.  You may have to research more details. You will record it on days 58.
    1. Remember to use verbs in at least two different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information regarding the Dominican Republic.
    3. Record 3 points for each complete sentence. 45 points Total

Lección 57: Un anuncio para la República Dominicana

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of the Dominican Republic.  Write a 15 sentence script on one aspect of interest.  Choose music, geography, architecture, or food to highlight from your working knowledge of the Dominican Republic.  You may have to research more details. You can record tomorrow.
    1. Remember to use verbs in at least two different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information regarding the Dominican Republic.
    3. Record 3 points for each complete sentence. 45 points Total

Lección 58: Un anuncio para la República Dominicana

  1. Crea. Record the commercial or present it live to an audience.  Speak clearly. Time yourself to make sure it is a minimum of 45 seconds long.
    1. Consider using music either composed by you or by a Dominican artist. (Credit artist at end of commercial.)
    2. Record a total 15 points for fluid delivery and clear pronunciation.

Lección 59: Lectura

  1. Leer. Lee el artículo sobre un fósil en ámbar encontrado en la República Dominicana.
  2. Leer. Lee varios artículos sobre la Navidad en el Caribe: (Puerto Rico, Cuba y la República Dominicana.) Prepara las semejanzas entre los paises.

Lección 60: Nuestro Planeta UNESCO

  1. Leer. Lee sobre los Sitios de Patrimonio Mundial en los paises del Caribe. Read about UNESCO sites in Puerto Rico, the Dominican Republic and Cuba.

Unidad 3 Cuba 

Lección 61: El vocabulario

  1. Busca las siguientes palabras de vocabulario. (Look-up the following vocabulary words.)  * 35 points for English equivalent, that is one point for each word.
  2. Practica el vocabulario diciendo cada palabra en voz alta. (Practice the vocabulary by saying each word out loud.)
  3. Escribe una frase completa o pregunta usando 10 palabras del vocabulario. *30 puntos (Write a complete sentence or question using 10 of the vocabulary words. 3 points for each complete sentence/question. Remember to have a subject and conjugated verb.)
  4. Imprime. EP SP 4 Unit 3 Gradesheet

Lección 62: El vocabulario

  1. Escribe una frase completa o pregunta usando 10 palabras del vocabulario. *30 puntos (Write a complete sentence or question using 10 of the vocabulary words. 3 points for each complete sentence/question. Remember to have a subject and conjugated verb.)
  2. Escucha el vocabulario de nuevo. Practica el vocabulario repitiendo cada palabra en voz alta. (Listen to the vocabulary again. Practice by repeating each word out loud.)

Lección 63: La Lectura

  1. Lee los artículos y responde a las preguntas sobre Celia Cruz. En español y en inglés.
  2. Contesta las preguntas sobre Celia Cruz.
    1. ¿Dónde nació Celia Cruz? ¿Cuándo?
    2. ¿Cómo es su familia? ¿Quiénes son sus parientes?
    3. ¿Por qué vino Celia Cruz a los EE.UU. (Estados Unidos)?
    4. ¿Con quién colaborar en los EE.UU.? ¿Cómo es la música de Celia Cruz?
    5. ¿Te gusta su música?
  3. Verifica tus respuestas. *15 puntos (3 pts for each complete sentence response.)
  4. Busca y escucha música de Celia Cruz en diferentes décadas.

Lección 64: Audio (Opinion presented belong to commentator.)

  1. Escucha un podcast o audio sobre Cuba-la música y la política. (Look over any notes you have from school to add to prior knowledge.)
    1. Voz de América
    2. Notes in Spanish- Fidel

Lección 65: La Gramática- Pronombres y Adjetivos

  1. Repasa los pronombres posesivos
  2. Completa la actividad *10 puntos
  3. Repasa los adjetivos posesivos
  4. Completa la actividad * 10 puntos
  5. Repasa los adjetivos (primera parte)
  6. Completa la actividad *10 puntos
  7. Repasa los adjetivos (segunda parte)
  8. Completa la actividad *10 puntos

Lección 66:  El Foro

  1. Comparte. Comparte en el foro que lugar en tu cuidad o estado merece conservación. ¿Por qué? (Share a site in your city/state that deserves conservation. Why? Write your response in the Forum.)
    • Record 9 points for 3 complete sentences.

Lección 67: Los conductores consciente del ambiente

  1. Escribe. Aunque tengas tu licencia o no la tenga, ¿qué puedes hacer para reducir las emisiones de tu vehículo o el de tu familia? ¿Cómo has hecho esto durante la pandemia? (Whether you have your license or not, what can you do to reduce emissions from your vehicle or the household car? How have you done so during the pandemic?) 12 puntos. (Record 12 points, 3pts for each complete sentence.)

Lección 68: La Lectura- Los coches en Cuba

  1. Lee. Lee el artículo sobre los carros de Cuba (los carros) (Read to and including the section:  “Un olor característico, La contaminación.”)
  2. Busca cualquier vocabulario necesario para comprenderlo. (Look up any words necessary for comprehension.)

Lección 69:  La Lectura- Los coches en Cuba

  1. Lee. Lee el artículo sobre los carros de Cuba (Read to and including the section: “Un olor característico, La contaminación.”)
  2. Busca cualquier vocabulario necesario para comprender.

Lección 70: El Vocabulario

  1. Practica el vocabulario diciendo cada palabra en voz alta. (Practice the vocabulary by saying each word out loud.)
  2. Escribe una frase completa o pregunta usando 10 palabra del vocabulario. *30 puntos (Write a complete sentence or question using 10 of the vocabulary words. 3 points for each complete sentence/question. Remember to have a subject and conjugated verb.)

Lección 71: World Factbook

  1. Investiga a Cuba. Investiga a Cuba usando el World Factbook y añade la información en tu cuadrícula. (Investigate Cuba using the World Factbook and add the information to your chart. Look for information about the natural resources, population, economic status, form of government and indigenous people groups.  Of course, look for information on your points of interests as well.)
    • Record *5 points to information added

Lección 72:  El Foro

  1. Comparte. Comparte en el foro 2 a 3 diferencias entre los países caribeños de habla español según tu cuadrícula. (Share 2-3 differences between the Caribbean countries you have researched. Write your response in the forum.)
    • Record 9 points, 3 pts for each complete sentence.

Lección 73: Los coches en Cuba

  1. Repasa. Repasa el artículo sobre los carros en Cuba.
  2. Contesta. Contesta las siguientes preguntas:
  • ¿Qué significa el título del artículo?
  • ¿Por qué son los coches en Cuba del pasado? Da un poco de historia si puedes.
  • ¿Cómo es la contaminación del uso de estos coches?
  • ¿Cómo mezclan el clasicismo y el modernismo?
  1. Verifica tus repuestas. *12 puntos (3 points for each complete sentence.)

Lección 74: La Gramática- las comparaciones

  1. Repasa las comparaciones
  2. Completa la actividad *10 puntos
  3. Repasa el comparativo de igualdad
  4. Completa la actividad *10 puntos
  5. Repasa algunas comparaciones irregulares
  6. Completa la actividad *10 puntos

Lección 75: La Gramática

  1. Repasa los demostrativos
  2. Completa la actividad *10 puntos
  3. Repasa el superlativo
  4. Completa la actividad *10 puntos

Lección 76: La Gramática- Los tiempos perfectos

  1. Repasa el presente perfecto.
  2. Completa la actividad. *10 puntos
  3. Repasa el pluscuamperfecto.
  4. Completa la actividad. *10 puntos)

Lección 77: Podcast/Audio

  1. Escucha. Escucha el podcast de “Notes in Spanish” sobre el tráfico. Hasta minuto 11.
  2. Escribe. ¿Qué opinas del sistema de transportación en tu ciudad? ¿Lo usas? ¿Lo usaría? ¿Por qué, sí o no? ¿Cómo sobrevivirá el sistema después de la pandemia?
    • *15 puntos (Give yourself 15 if you wrote 3-5 complete Spanish sentences.)

Lección 78: Podcast/Audio/Video

  1. Escucha y mira los siguientes videos sobre el ambiente en inglés (How to care about a green environment by Angela Francis) y en español. (Para cuidar el ambiente, la conciencia no alcanza por Sergio Federovisky.) Usar los subtítulos en español. No vas a comprender todo. Ser paciente con ti mismo.
  2. Be patient with yourselves. No need to understand every word in Spanish. Listen to it a couple of times.

Lección 79: Podcast/Audio/Video

  1. Escucha y mira los siguientes videos sobre el ambiente en inglés (How to care about a green environment by Angela Francis) y en español. (Para cuidar el ambiente, la conciencia no alcanza por Sergio Federovisky.) Usar los subtítulos en español. No vas a comprender todo. Ser paciente con ti mismo.
  2. Be patient with yourselves. No need to understand every word in Spanish. Listen to it a couple of times.

Lección 80: Podcast/Audio

  1. Escucha. Escucha el podcast de “Notes in Spanish” sobre el tráfico. Hasta minuto 11. (Listen until minute 11.)
  2. Escribe. Repasa tu respuesta de la lección 77. (Review your previous answer.)

Lección 81: El himno nacional

  1. Escucha. Escucha parte del himno nacional de Cuba. (Listen to Cuba’s national anthem known as La Bayamesa.)
  2. Vocabulario. Reconoce algún vocabulario. Escribe el vocabulario en una lista y escribe un frase completa con cada palabra. (Give yourselves 10 points for this assignment. At minimum 3 words.)

Lección 82: Foro

  1. Comparte en el foro. ¿Te gustan los carros modernos y viejos? (Write your response in the forum.)
    • Record 9 points, 3 pts for each complete sentence.

Lección 83: Escritura- El medio ambiente y tú

  1. Escribe. Escribe 1 párrafo de 3-5 frases completas, mínimo: (Write a paragraph w/ 3-5 complete sentences. 15 puntos, 3 pts por cada frase completa.)
    1. ¿Tomas algunas medidas para reciclar?
    2. ¿Qué medidas podrías tomar para reducir tu impacto negativo sobre el medio ambiente?

Lección 84: La Cuadrícula de World Factbook

  1. Repasar. Estudia la cuadrícula de los tres paises caribeños, Puerto Rico, La República Dominicana y Cuba. Repasa la información y escribe preguntas para más investigación. ¿Qué más quiere saber sobre estos paises? (Study the chart of the 3 Caribbean countries. Review the information and write out questions to inspire further investigation.)
  2. Mínimo 3 preguntas, una por país. 9 puntos (At least 1 question per country. 3pts for each question)

Lección 85: Escritura- El medio ambiente y tu ciudad

  1. Escribe. Escribe 1 párrafo de 3-5 frases completas, mínimo. Si hay leyes en tu cuidad o estado, cita el año que fue aprobada: (Write a paragraph w/ 3-5 complete sentences. 15 puntos, 3 pts por cada frase completa.)
    1. ¿Cuáles medidas pudiera tomar el gobierno de tu cuidad o estado para reducir su impacto negativo sobre el medio ambiente?
    2. ¿Cuáles medidas toma el gobierno de tu cuidad o estado para guardar el medio ambiente?

Lección 86: Escritura- El medio ambiente y tu país

  1. Escribe. Escribe 1 párrafo de 3-5 frases completas, mínimo. Si hay leyes en tu país, cita específicamente las leyes y el año que fue aprobada: (Write a paragraph w/ 3-5 complete sentences. 15 puntos, 3 pts por cada frase completa.)
    1. ¿Cuáles medidas toma el gobierno de tu país para guardar el medio ambiente?
    2. ¿Cuáles medidas pudiera tomar el gobierno de tu país para reducir su impacto negativo sobre el medio ambiente?

Lección 87: Crea un anuncio

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of Cuba.  Write a 15 sentence script on one aspect of interest.  Choose music, geography, architecture, or food to highlight from your working knowledge of Cuba.  You may have to research more details. You will record it on day 89.
    1. Remember to use verbs in at least two different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information like statistics regarding Cuba.

Lección 88: Crea un anuncio

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of Cuba.  Write a 15 sentence script on one aspect of interest.  Choose music, geography, architecture, or food to highlight from your working knowledge of Cuba.  You may have to research more details. You will record it on day 89.
    1. Remember to use verbs in at least two different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information like statistics regarding Cuba.

Lección 89: Crea un anuncio

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of Cuba.  Write a 15 sentence script on one aspect of interest.  Choose music, geography, architecture, or food to highlight from your working knowledge of Cuba.  You may have to research more details. Record it today.
    1. Remember to use verbs in at least two different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information like statistics regarding Cuba.
    3. Record 3 points for each complete sentence. 45 points Total

Lección 90: Los huracanes del caribe

  1. Lee. Lee el artículo sobre los huracanes.
  2. Más. Lee más sobre los huracanes y su temporada.
  3. Lee aún más. Lee acerca del medio ambiente para todo el mundo.

Unidad 4-España

*nota: usaremos el imperativo desde ahora en adelante*

Lección 91: El Vocabulario

  1. Busque las siguientes palabras de vocabulario. Un punto por cada palabra. (*38 puntos)(Intentar de usar un diccionario en español.)
  2. Practique el vocabulario diciendo cada palabra en voz alta. (Practice the vocabulary by saying each word out loud.)
  3. Imprima. EP SP 4 Unidad 4 Gradesheet.
  4. Escriba una frase completa o pregunta usando 10 palabras del vocabulario. (*30 puntos) (Write a complete sentence or question using 10 of the vocabulary words. 3 points for each complete sentence/question. Remember to have a subject and conjugated verb.)
    1. Investigue a Madrid.  Use este enlace para leer sobre la región de Madrid.  (You can change the language by selecting the Spanish flag on the top right corner of page.)
    2. Continue investigando.  Use el enlace de la gastronomía para leer sobre la comida de Madrid. 

Lección 92: España

  1. Investigue a España.  Use el World Factbook para buscar información de España.  
  2. Llena la cuadrícula.  Escriba la información de España en la cuadrícula.  Por lo menos, forma del gobierno, idioma(s) oficiales, población, capital y el nombre del Rey. (*5 pts)
  3. Investigue más. Use este enlace para leer sobre España.  Aunque está en inglés, por favor prepare para hablar en español.  

Lección 93: España y sus regiones

  1. Investigue a Madrid.  Use este enlace para leer sobre la región de Madrid.  (You can change the language by selecting the Spanish flag on the top right corner of page.)
  2. Continue investigando.  Use el enlace de la gastronomía para leer sobre la comida de Madrid. 

Lección 94: La gramática y el vocabulario

  1. Escriba una frase completa o pregunta usando 10 palabras del vocabulario. (*30 puntos)(Write a complete sentence or question using 10 of the vocabulary words. 3 points for each complete sentence/question. Remember to have a subject and conjugated verb.)
  2.  Lea sobre los tiempos del pasado.
  3. Mire el video sobre el subjuntivo.

Lección 95:  Salamanca, España

  1. Mire el video de promoción para la ciudad de Salamanca. (Watch the video on the landing page.) 
  2. Escriba un párrafo de 3-5 frases completas en español describiendo el video. (*15 puntos, 3 por cada frase completa)

Lección 96: La Gramática- El indicativo- primera parte

  1. Complete los tiempos del indicativo para algunos verbos. Necesitará completar el presente, futuro, imperfecto, pretérito y condicional.  Complete una cuadrícula de verbos para cada uno de los siguientes verbos: ser, estar, tener, venir, deber. *(25 puntos)
  2. Escuche música de España. Busque por tu servicio de música artistas españoles. (Sí, es diferente a los artistas latinos.) Yo recomiendo la música clásica de Andres Segovia (guitarra) o Placido Domingo (voz), música flamenca Cameron de la Isla o Lola Flores o Niña Pastori, o música moderna con Julio Iglesias, su hijo Enrique Iglesias, David Bisbal, o música popular con la banda La Oreja de Van Gogh.  

Lección 97: Auditiva- La geografía

  1. Escuche a Maria, de Valladolid, explique la geografía de España.  (Remove the transcript by pressing the “N” for the first couple of times you listen to the video.)
  2. Conteste las preguntas.  Es posible que necesites buscar información más allá del video.  Puede usar los recursos del World Fact-book o el enlace de National Geographic Kids.
            1. ¿Cuáles son los países que hacen frontera con España?
            2. ¿Cuáles territorios tiene España afuera de la peninsula Ibérica?
            3. ¿Con qué país tiene la más larga frontera?
            4. ¿Qué influencia a la cultura puede tener estar rodeado por tantos países? Verifique sus respuestas. (*12 puntos-3 pts por cada frase completa)

Lección 98: La geografía

  1. Lea el artículo y vea el video.
  2. Escriba tres párrafos de 3-5 frases completas sobre la geografía de España. Puedes escribir un párrafo sobre los idiomas oficiales y dónde se hablan.  Puedes escribir otro sobre las cordilleras o ríos o las diferentes fronteras con los diferentes países peninsulares. (*48 puntos- 3pts por cada frase completa y un punto por párrafo.)

Lección 99: La cocina española

  1. Lea sobre la comida española en el restaurante Casa Mingo.  Busque 5-7 platos de interés.
  2. Lea sobre Jose Andrés, el chef español, y investigue los productos disponibles en su tienda. 
  3. Escriba una lista de 5-7 ingredientes típicos usando la información de la tienda de Jose Andrés, las recetas populares y también tus investigaciones. (*5 puntos total)

Lección 100: La cocina española

  1. Mire el video de Ariel para preparar el gazpacho. (Este video está en inglés, preparar para hablar en español.)
  2. Lea sobre las tapas. (Esto está en inglés pero preparar para hablar del tema en español.)
  3. Escuche el podcast por Notes in Spanish. (Esto es para escuchar el español de España.  No es necesario entenderlo todo. No hay preguntas para el podcast.)

Lección 101: Las tapas por regiones

  1. Lea Tapas y raciones. 
  2. Investigue España y sus regiones específicamente la gastronomía de 4-5 regiones. Enfoques en el noreste, sur, oeste y region central.
  3. Investigue Las tapas clásicas y platos famosos de España. Observe las recetas del noreste, sur, oeste o region central. (Focus on only a couple of recipes from various regions. )

Lección 102: Las tapas por regiones

  1. Escriba en El Foro.¿Qué 3 tapas/raciones te gustaría probar? De los ingredientes y los nombre de las tapas. (*15 puntos)
  2. Escuche el audio del vocabulario.
  3. Escuche el podcast por Notes in Spanish. (Esto es para escuchar el español de España.  No es necesario entenderlo todo. No habrá preguntas para una nota.)

Lección 103: Te toca a ti cocinar

  1. Intente una receta de tapas en casa y compártela con la familia. (Si no tienes mucho tiempo, intenta el pan tumaca) (*5 puntos)
  2. Tome una foto de tu primera tapa. (*2 puntos)
  3. Comparta con tu familia sobre la comida española y que has aprendido. Enséñale como pronunciar el nombre de 1 o 2 tapas en español.

Lección 104: Escritura

  1. Escriba sobre las tapas y la comida de Espana.  Usando su información sobre la geografía de Espana, las lecturas e investigaciones conteste la pregunta. ¿Cuáles tapas/raciones o platos serían populares en las diferentes regiones de Espana? (Noreste, sur, oeste, central) Escriba 5 párrafos de 3-5 frases completas. Tendrá 2 días para completar el ensayo. El primer párrafo será una introducción al tema y tu quinto será la conclusión. Escoge 3 regiones o 3 diferentes platos o tapas/raciones/pintxo (*75 pts, 15 puntos por cada párrafo de 3-5 frases completas)

Lección 105: Escritura

  1. Escriba sobre las tapas y la comida de Espana.  Use su información sobre la geografía de Espana, las lecturas e investigaciones conteste la pregunta. ¿Cuáles tapas/raciones o platos serían populares en las diferentes regiones de Espana? (Noreste, sur, oeste, central) Escriba 5 párrafos de 3-5 frases completas. El primer párrafo será una introducción al tema y tu quinto será la conclusión. Escoge 3 regiones o 3 diferentes platos o tapas/raciones/pintxo (*75 pts, 15 puntos por cada párrafo de 3-5 frases completas)

Lección 106: La Gramática- Tiempos compuestos-el presente progesivo

  1. Escriba una lista de las comunidades autónomas españolas y sus capitales.
  2. Repase el presente progresivo. Use los enlaces de Español 1, lección 129, Studyspanish.com o otros recursos favoritos.
  3. Conjugue los verbos del vocabulario de esta unidad en el presente progesivo.  Tambien tenga completa quadrículas de conjugacion para los siguientes verbos: tener, leer, visitar, viajar, haber y pensar. (*12 puntos, 2 puntos por verbo)

Lección 107: La Gramática- Tiempos compuestos-el presente perfecto

  1. Repase el presente perfecto. Use los recursos favoritos.
  2. Conjugue los verbos del vocabulario de esta unidad en el presente perfecto.  Tambien tenga completa quadrículas de conjugacion para los siguientes verbos: tener, leer, visitar, viajar y hacer. (*10 puntos)
  3. Lea sobre la Feria de Sevilla.

Lección 108: La Gramática- El imperativo

  1. Repase el imperativo, informal. Use los recursos favoritos y Español 2, lección 143. Afirmativos y negativos.
  2. Conjugue los verbos del vocabulario de esta unidad en el imperativo informal.  Observe los verbos irregulares. (*24 puntos, afirmativo y negativo)

Lección 109: La Gramática- El imperativo

  1. Repase el imperativo, formal. Use los recursos, sus favoritos y Español 2, lección 127.  Afirmativos y negativos.
  2. Conjugue los verbos del vocabulario de esta unidad en el imperativo formal.  Observe verbos irregulares. (*24 puntos, afirmativo y negativo)

Lección 110: La transportación

  1. Lea sobre el sistema de trenes en Espana.
  2. Escuche a Gonzalo y su primer viaje en avion. (Escoge a Gonzalo porque es de España y vamos a practicar con su acento.)
  3. Investigue el aeropuerto de Madrid.

Lección 111: Haber

  1. Conjugue los siguientes verbos en el imperativo.  Verbos irregulares: decir, venir, ser, ir, hacer, salir, poner y tener. (*16 puntos, afirmativo y negativo)
  2. Conteste las preguntas sobre el viaje de Gonzalo.  Es posible que necesites buscar información más allá del video.
      1. ¿Por cuáles ciudades viajó Gonzalo?
      2. ¿Cuántos años tenía Gonzalo su primera vez en avión?
      3. Como niño, ¿qué le impresionó?
      4. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar a Venezuela desde España?
  3. Verifique sus respuestas. (*12 puntos-3 pts por cada frase completa)

Lección 112: ¿Dónde has viajado?

  1. Lea sobre los Paradores de España.
  2. Escriba un párrafo, conteste la pregunta. ¿Dónde has viajado? Si no has viajado ¿Dónde quisiera visitar?  Escriba un párrafos de 3-5 frases completas. Dar información, detalles con nombres de ciudades, eventos, monumentos y comida que deseas probar.  (*15 pts, 3 puntos por cada frases completas)

Lección 113:  El imperativo

  1. Use la receta de paella para cambiar los verbos del presente al imperativo.  (*15 puntos, cambie los verbos marcados.)
  2. Escriba un párrafo, dando direcciones de tu casa a la biblioteca o a la Casa de Correos.  Escriba un párrafos de 3-5 frases completas. Use 4-6 verbos diferentes en el imperativo.  (*15 pts, 3 puntos por cada frases completas)
  3. Lea sobre la paella valenciana. Receta número cinco.

Lección 114: El Subjuntivo por StudySpanish.com

  1. Lea la introducción acerca del subjuntivo.
  2. Tome la prueba básica.  (*20 pts)
  3. Lea sobre la conjugación del subjuntivo.

Lección 115: El Subjuntivo por StudySpanish.com

  1. Lea sobre la conjugación de los verbos irregulares del subjuntivo.
  2. Lea sobre los verbos con cambios ortográficos en el subjuntivo.
  3. Tome la prueba de los verbos con cambios ortográficos. (*20 puntos)
  4. Tome la prueba de los verbos irregulares. (*20 puntos)

Lección 116: Y en diez años.

  1. Escuche lo que desea Maria en 10 años. (Escuche sin guión.)
  2. Repase frases esenciales para usar cuando hables del que quieres dentro de 10 años.
  3. Repase gramática para usar cuando hables del que quieres dentro de 10 años.
  4. Escríbase en una carta a sí mismo.  Describa 2-3 metas para los próximos 10 años.  Incluya donde viajaría, que nivel de educación tendría y otra meta original.  Use el condicional y subjuntivo. Escriba 4-6 frases completas. (*15 pts, 3 puntos por cada frases completas)

Lección 117: Los escritores españoles

  1. Lea sobre Federico García Lorca
  2. Lea el poema de Lorca

Lección 118: La literatura y arquitectura española

  1. Lea sobre Don Quijote de la Mancha
  2. Lea un artículo sobre La Alhambra
  3. Investiga La Alhambra usando Google Earth.
  4. Escriba en El Foro. Describe unas de las imágenes de la La Alhambra. Describe con detalle usando 5-7 frases completas. Usa vocabulario del artículo de los jardines y intenta usar verbos diferentes y expresiones originales.

Lección 119: Un anuncio

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of Spain.  Write a 15 sentence script on 1-2 aspects of interests.  Choose music, geography, architecture, or food to highlight from your working knowledge of Spain.  You may have to research more details. You will record it on day 120.
    1. Remember to use verbs in at least 3 different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information like statistics regarding Spain.

Lección 120: Un anuncio

  1. Crea. Create a commercial (45-60 secs) for the department of Tourism of Spain.  Write a 15 sentence script on 1-2 aspects of interests.  Choose music, geography, architecture, or food to highlight from your working knowledge of Spain.  You may have to research more details. Record it today.
    1. Remember to use verbs in at least 3 different tenses. (present being one)
    2. You can use 1-3 sentences as general information like statistics regarding Spain.
    3. Record 3 points for each complete sentence. 45 points Total

Unidad 5- Los hispanos en los Estados Unidos

Lección 121: El vocabulario

  1. Busque las siguientes palabras de vocabulario. Un punto por cada palabra. (*55 puntos)(Intentar de usar un diccionario en español.)
  2. Practique las palabras en voz alta.
  3. Imprima. EP SP 4 Unidad 5 Hoja de Puntuar.
  4. Escriba una frase o pregunta con 10 palabras de vocabulario. (*30 puntos, 3 puntos por cada frase completa.)

Lección 122: Los Estados Unidos

  1. Investigue a los Estados Unidos con el enlace del World Facebook.
  2. Llene la cuadrícula.  Escribe la información de EE.UU. en la cuadrícula.  Por los menos, forma del gobierno, idioma(s) oficiales, población, capital y una nota más de tu elección. *(5 pts)
  3. Investigue más de los Estados Unidos con el enlace.  Preparar hablar de esto en español. Escoge un artículo.

Lección 123: Los Latinos en los Estados Unidos

  1. Lea el artículo sobre la terminología para describir a los Latinos/Hispanos.
  2. Lea sobre la historia de la presencia española através de las misiones en los Estados Unidos.

Lección 124: La Gramática- Studyspanish.com

  1. Repase los adverbios.
  2. Tome la prueba básica. (*20 puntos)

Lección 125: La Gramática-Studyspanish.com

  1. Repase las normas de la acentuación.
  2. Tome la prueba básica. (*15 puntos)

Lección 126: La Pronunciación-Studyspanish.com

  1. Repase la pronunciación de b/v
  2. Repase la pronunciación de ch
  3. Repase la pronunciación de ll
  4. Repase la pronunciación de k/w
  5. Repase la pronunciación de ñ

Lección 127: Auditiva

  1. Escuche música en español de diferentes artistas latinos/hispanos.  Ejemplo: Jaci Velasquez, Thalia, Selena, Jennifer Lopez, Ricky Martin, Marc Anthony, Chayanne, Shakira, Celia Cruz o Gloria Estefan.
  2. Practique las palabras del vocabulario en voz alta.

Lección 128: El vocabulario y la gramática

  1. Escriba una frase o pregunta con 10 palabras de vocabulario. (*30 puntos, 3 puntos por cada frase completa.)
  2. Conjugue 6 verbos del vocabulario de esta unidad en el presente, imperfecto y pretérito, condicional y futuro. (* 30 puntos, 6 verbos en 5 tiempos)

Lección 129: El vocabulario y la gramática

  1. Escriba una frase o pregunta con 10 palabras de vocabulario. (*30 puntos, 3 puntos por cada frase completa.)
  2. Conjugue 6 verbos del vocabulario de esta unidad en el subjuntivo, el imperativo formal y informal (afirmativo y negativo), busque el gerundio y el participio pasado. (*11 puntos)
  3. Repase el presente progresivo y el gerundio.
  4. Repase el participo pasado.

Lección 130: La Escritura

  1. Escriba un párrafo sobre la comunidad en tu ciudad o condado o estado. ¿Hay una comunidad hispana/latina cerca de ti? ¿De dónde son la mayoría de ellos? ¿Tienes comunicación o contacto con esta comunidad? (*15 pts, 3 puntos por cada frases completas)
  2. Escriba 2 párrafos sobre 2-3 misiones importante en la historia española en los Estados Unidos.  Use el enlace de AARP, el enlace del Sistema Nacional de Parques o otras fuentes como recurso.  Describa dónde y cuando fue fundada, un detalle interesante y como es hoy en día. (*30 pts, 3 puntos por cada frases completas)

Lección 131: Auditiva- La geografía

  1. Escuche el ejemplo simplificado sin guión.
  2. Conteste las siguientes preguntas. Use el audio y otras fuentes necesarias como recursos. (*15, 3 puntos por frase completa)
    1. ¿Te tipo de geografía tiene México?
    2. ¿Cómo es similar a tu país?
    3. ¿Cuáles son los lugares populares para visitar en México?
    4. ¿Cómo describen las redes sociales la geografía de México?
    5. ¿Has estudiado la geografía de México en la escuela? ¿Por qué piensas que no esta. presente en los estudios de los estudiantes de los EE. UU.?
  3. Verifique tus respuestas.

Lección 132: La Lectura

  1. Lea un poco de historia de la colonization de los españoles en los EE.UU.
  2. Lea sobre la historia de los EE.UU. después de la guerra contra España.

Lección 133: La Lectura- la comida

  1. Lea sobre la influencia de la comida en la cultura de los EE.UU.
  2. Escriba un párrafo para responder a ¿Cuál es tu comida favorita de influencia latina? (*15 pts, 3 puntos por cada frases completas)

Lección 134: Auditiva- La poesía

  1. Escuche el poema de Jose Martí, Yo soy un hombre sincero.
  2. Lea el poema de Jose Martí, Yo soy un hombre sincero.

Lección 135: Auditiva- La geografía

  1. Escuche a Ana, De Santiago, Chile, describir la geografia de su país. (escuche sin guión)
  2. Repase frases para acompañar la lectura.
  3. Repase el participio pasado otra vez más.

Lección 136:  La Pronunciación-Studyspanish.com

  1. Repase la pronunciación de rr
  2. Repase la pronunciación de y
  3. Repase la pronunciación de j
  4. Repase la pronunciación de ch
  5. Repase la pronunciación de g

Lección 137: Auditiva

  1. Escuche a Antonio describir a su isla caribeña. (Escuche sin guión.)
  2. Describa a la isla usando la información de Antonio y tu propia información. Escriba 2 párrafos con 4-6 frases completas. (*30 puntos, 3 puntos por cada frases completas)) Conteste en el párrafo:
    1. ¿Te tipo de geografía tiene Cuba?
    2. ¿Cómo es similar a tu país?
    3. ¿Cuál es la relación entre Cuba y EE.UU?

Lección 138: La Lectura- Poesía de Nicolás Guillén

  1. Lea el poema, Búcate Plata

Lección 139: La Lectura- Poesía de Luis Lloréns Torres

  1. Lea más versos sencillos de José Martí.  Escoga 1 o2 de Jose Martí
  2. Lea el poema, A Bolívar
  3. Conteste las siguientes preguntas sobre el poema, A Bolívar: (*8 puntos, 4 puntos por cada frase completa)(Gracias a Glencoe ¡Buen viaje!)
    1. ¿Cuál es una contradicción que aparece en el poema?
    2. ¿Por qué crees que termina el poema “fue crucificado”?
  4. Verifique sus respuestas. (*8 puntos, 4 puntos por cada frase completa)

Lección 140: La Lectura- Poesía de Nicolás Guillén

  1. Lea el poema, Búcate Plata
  2. Lea el poema, Balada de los abuelos
  3. Contesta las siguiente preguntas:
    1. ¿Qué quiere la mujer/señora que busque? (Búcate=Buscaté>forma académica)
    2. ¿Qué come con la galleta?
    3. Si ella abandona al hombre, ¿qué va a decir la gente?
  4. Verifique sus respuestas.  (*12, 4 puntos por cada frase completa)

Lección 141: El idioma oficial

  1. Escriba en El Foro.¿Piensas que los Estados Unidos debe tener una lengua/un idioma oficial? En 4-6 frases completas. (*20 puntos, 4 puntos por cada frase completa)
  2. Lea sobre el tema de inglés como idioma oficial.

Lección 142: La Lectura- La Comida Latina

  1. Lea sobre las diferentes comidas del mundo hispano.
  2. Escriba sobre otros platos o ingredientes típicos de la comida latina.  Puedes usar tus apuntes o busca información adicional en la red. En 4-6 frases completas. (*20 puntos, 4 puntos por cada frase completa)

Lección 143: La Lectura- Las comunidades antiguas

  1. Lea sobre las comunidades antiguas establecidas antes de la formación de lo que hoy en día es los Estados Unidos.
  2. Mira el video sobre la historia de los EE.UU. antes de ser un país.

Lección 144: La Lectura- La inmigración

  1. Lea sobre los distintos grupos de inmigración después de la Revolución mexicana y Guerra hispano-estadounidense.
  2. Investiga y escriba una lista de 5 personas de ascendencia mexicana o puertoriqueña que son consideradas contribuyentes a la cultura o historia de los EE.UU. o del mundo. Dé su nombre y profesión y contribución. (*15 puntos)

Lección 145: La Lectura- La inmigración

  1. Lea sobre otro grupos de inmigración a los Estados Unidos.
  2. Investiga y escriba una lista de 5 personas de ascendencia cubana o de un país de Centro América que son consideradas contribuyentes a la cultura o historia de los EE.UU. o del mundo. Dé su nombre y profesión y contribución. Este es un enlace para ayudar. (*15 puntos) Este es un enlace para ayudar.

Lección 146:  Auditiva

  1. Escuche el primer minuto del programa de radio. Escuche varias veces.
  2. Escriba lo que dijo Lin-Manuel Miranda sobre lo que es la idea de la película ENCANTO. (*15 puntos)

Lección 147:  Auditiva

  1. Escuche el primer minuto del programa de radio.
  2. Contesta la siguiente:
    1. ¿Cuál es una idea representada en la película de Encanto de Disney?
  3. Verifique su repuesta con el guión.

Lección 148: Escritura

  1. Escriba sobre la influencia del español en los EE.UU. Escriba un poco de la historia y sobre la inmigración.  Puedes hablar de la música latina o la comida inspirada por latinos en la cocina estadounidense. Tendrás tres días para terminar. Escribe 3 párrafos de 4-6 frases completas. Nota para la lección 150.
  2. Haz un bosquejo (outline and not sketch) de los temas y apunta ideas para las párrafos. (*7 puntos)

Lección 149: Escritura

  1. Escriba sobre la influencia del español en los EE.UU. Escriba un poco de la historia y sobre la inmigración.  Puedes hablar de la música latina o la comida inspirada por latinos en la cocina estadounidense. Tendrás tres días para terminar. Escribe 3 párrafos de 4-6 frases completas. Nota para la lección 150.
  2. Haz una lista de frases o expresiones para usar en el ensayo. (*7 puntos)

Lección 150: Escritura

  1. Escriba sobre la influencia del español en los EE.UU. Escriba un poco de la historia y sobre la inmigración.  Puedes hablar de la música latina o la comida inspirada por latinos en la cocina estadounidense. Tendrás tres días para terminar. Escribe 3 párrafos de 4-6 frases completas. (*50 puntos, 3pts por cada frase completa y 5 puntos por hablar de tres temas diferentes.)

Unidad 6- México, Colombia y Panamá y un poco más

Lección 151: México en Breve

  1. Busque información para la cuadricula de países en World Factbook.  Busque el idioma oficial, tipo de gobierno, la población, la capital y el tamaño. (*5 puntos)
  2. Busque un imagen de la bandera de México y investigue cuál es la fecha de su independencia. 
  3. Vuelva a la información sobre Puerto Rico y busque un imagen de la bandera. Responda a: ¿Por qué no hay fecha de independencia para Puerto Rico? Escriba y lea su repuesta en voz alta. (*5 puntos, 3 puntos por frase completa y 2 puntos por decirlo en voz alta)
  4. Imprima. EP SP 4 Unidad 6 Hoja de puntuar.

Lección 152: México en Breve-El arte

  1. Haz una lista de 2 o 3 artistas mexicanos. Pueden ser muralistas, escultores o pintores. (*3 puntos)
  2. Busque información sobre dos artistas: Diego Rivera y Frida Kahlo. 
  3. Conteste las siguientes preguntas: (* 9 puntos, 3 pts por frase completa)
    1. ¿Hay murales hecho por Diego Rivera en los EE.UU.?  ¿Dónde?
    2. ¿Has visto una película que hace referencia a Frida Kahlo?

Lección 153: México en Breve- Audio del arte

  1. Escuche a varios latinos hablar del arte. Escuche el ejemplo simplificado y a Leonardo, de México. (Escuche sin guión.)
  2. Conteste la pregunta ¿Tienes un actor o cantante favorito? Hable sobre tu actor, cantante o película favorita.  Dé detalles como los nombres de algunas canciones o títulos de algunas películas. (*15 puntos, 3-5 frases completas) 

Lección 154: México en Breve- Audio del arte

  1. Haz un audio de 30 segundos sobre su repuesta a la pregunta de lección 153. Es posible que necesite buscar más información en línea para completar 30 segundos. (*15 puntos, acuerde de usar buena entonación. Prepare esto como si fuera para un podcast.) 

Note: You can time yourself if you do not have a recording mechanism. Score for fluidity, appropriate use of tone and intonation.

Lección 155: México en Breve- Días Festivos

  1. Haz una lista de 3-5 días festivos en México. (*5 puntos)
  2. Mire el video sobre la Quinceañera. (Esto no se considera un día festivo) Watch the embedded video.
  3. Lea sobre este evento en los Estados Unidos.

Lección 156: México en Breve- Días Festivos

  1. Investigue un día festivo de su lista.  Describa en un párrafo el día festivo y las costumbres de ese día. También diga si el día se celebra en los Estados Unidos y cómo se celebra. ¿Hay diferencias o semejanzas? (*24 puntos, escriba 4-6 frases completas, 3 pts por cada frase.)
  2. Opine. ¿Piensas que el gasto de una fiesta de Quinceañera es necesario?  Dé su opinion en voz alta. (*7 puntos, dé su opinion y por qué piensa así)

Lección 157: México en breve- La comida

  1. Haz una lista de 5-7 platos típicos de México. (*7 puntos)
  2. Lea sobre la comida mexicana y tejana.
  3. Responda: ¿Has intentado cocinar comida mexicana o tejana? ¿Cuál plato has hecho? Si no has cocinado comida mexicana o tejana, ¿cuál te gustaría intentar? Escriba 4-6 frases completas. (*24 puntos, 3 puntos por cada frase completa.)

Lección 158: México en breve-La Música

  1. Haz una lista de los ganadores mexicanos del Latin Grammy de los últimos 2 años. (Selecciona Regional-Mexican genre) (*10 puntos)
  2. Escoga 1 o 2 artistas y escuche su música. (Nota: Hay músicos cristianos mexicanos como Marcos Witt o Jaci Velasquez.  Si escoges a un artista que no es cristiano, notar que las letras pueden tener contenido que no es apropriado para los menores de edad; busque permiso si es necesario. No miré videos, solo escuche.)

Lección 159: México en Breve- La gramática y más

  1. Mire el video de BBC Mundo sobre los Buenos Días. Mirar con las letras.
  2. Conteste a la pregunta al final del video en voz alta. (*6 puntos, 3 pts por frase completa)
  3. Mire el video sobre México vs. Méjico.

Lección 160: México en Breve- ¿Qué más deseas saber?

  1. Escriba 3 párrafos sobre México.  Describa lo que sabes de México y ¿qué más deseas saber? Use información de todas tus clases.  Escriba 4-6 frases por párrafos. Tendrás dos días por completar.

Lección 161: México en Breve- ¿Qué más deseas saber?

  1. Escriba 3 párrafos sobre México.  Describa lo que sabes de México y ¿qué más deseas saber? Use información de todas tus clases.  Escriba 4-6 frases por párrafos.  (*54 puntos, 3 pts por frase)

COLOMBIA

Lección 162: Sudamérica en Breve: Colombia

  1. Busque información sobre Colombia para la cuadricula de países en World Factbook. Busque el idioma oficial, tipo de gobierno, la población, la capital y el tamaño. (*5 puntos)
  2. Busque un imagen de la bandera y investigue cuál es la fecha de su independencia.
  3. Vuelva a la información sobre La República Dominicana y busque un imagen de la bandera también investigue cuál es la fecha de su independencia. (*2 puntos)

Lección 163: Colombia en Breve-El arte

  1. Haz una lista de 2 o 3 artistas colombianos. Pueden ser muralistas, escultores o pintores. (*3 puntos)
  2. Busque información sobre Fernando Botero.
  3. Haz una lista de 2 o 3 autores colombianos. (*3 puntos)

Lección 164: Colombia en Breve-El arte

  1. Responda: ¿Quién ganó el Premio Noble de Literatura en 1982? Describa su estilo y el autor. Puedes buscar información en inglés, pero escriba en español, por supuesto. Escriba un mínimo de 2 párrafos de 4-6 frases completas.  (*40 puntos, 3pts por frase y 4 puntos por uso de acentos constantemente.)
  2. Describa una obra de Botero y hable sobre el pintor. (Hay enlaces como recursos en esta página.) Escriba 2 párrafos 4-6 frases completas. (* 36 puntos, 3pts por frase)

Lección 165:  Colombia en Breve- Audio del arte

  1. Lea más información sobre autores latinoamericanos y Gabriel García Márquez.  
  2. Escuche a Silvia hablar del arte. Es posible que necesites escuchar varias veces porque es un poco largo. (Escuche sin guión.)
  3. Responda a las siguientes preguntas con 2-3 frases completas:
    1. ¿Prefiere actores o directores? ¿Por qué?
    2. ¿Cuál pintores le gustan a Silva? ¿Por qué dice que le gustan?
    3. ¿Tienes tú un pintor favorito? ¿Por qué te gusta?
  4. Verifique su respuestas.  (*27 puntos, 3pts por cada frase completa)

Lección 166: Colombia en breve- Audio del arte

Haz un audio de 30 segundos sobre las siguientes preguntas: ¿Prefieres actores o directores? ¿Por qué? ¿Tienes tú un pintor favorito? ¿Por qué te gusta? ¿Tienes un autor favorito? ¿Cuál de sus obras es tu favorita y por qué?  Es posible que necesite escribir más información en línea para completar 30 segundos. (*15 puntos, acuerde de usar buena entonación. Prepare esto como si fuera para un podcast.) 

Note: You can time yourself if you do not have a recording mechanism. Score for fluidity, appropriate use of tone and intonation.

Lección 167: Colombia en breve- La comida

  1. Lea sobre la comida colombiana. 
  2. Haz una lista de 5-7 comida o platos típicos de Colombia. (*7 puntos)
  3. Responda: ¿Has comido comida colombiana? Describa con detalle y ingredientes.  Si no, ¿cuál te gustaría intentar? Escriba 4-6 frases completas.
  4. Verifique su respuesta. (*24 puntos, 3 puntos por cada frase completa.)

Lección 168: Colombia en breve- La Música

  1. Haz una lista 2-3 artistas colombianos con título de 1-2 canciones por artista.  (*6 puntos)
  2. Escoga 1 o 2 artistas y escuche su música. (Nota: Las letras pueden tener contenido que no es apropriado para los menores de edad; busque permiso si es necesario. NO miré videos, solo escuche.)
  3. Tengo recomendaciones aquí. La Música

Lección 169: Colombia en Breve- La gramática y más

  1. Miré el video de los diferentes acentos en las diferentes regiones de Colombia.  No habrán preguntas solo es para escuchar y tener la experiencia de escucharon a varios colombianos.
  2. Conteste a la pregunta al final del video en voz alta. (*3 pts por frase completa) 

PANAMÁ

Lección 170: Centroamerica en Breve: Panamá

  1. Busque información para la cuadrícula de países en World Factbook.
  2. Busque el idioma oficial, tipo de gobierno, la población, la capital y el tamaño. (*5 puntos)
  3. Busque un imagen de la bandera y investigue cuál es la fecha de su independencia.
  4. Vuelva a la información sobre Cuba y busque un imagen de la bandera también investigue cuál es la fecha de su independencia. (*2 puntos)

Lección 171: Centroamérica en Breve: Historia del Canal de Panamá

  1. Lea sobre la historia del Canal de Panamá. En español y en inglés 
  2. Mire este video es en inglés pero muy educativo.
  3. Mire este video es largo pero es en español.  Es bueno para escuchar y intentar de reconocer vocabulario.  Recomiendo que lo vea con subtítulos.

Lección 172: Centroamérica en Breve: Historia del Canal de Panamá

  1. Responda: ¿Por qué piensas que hay tantas idiomas en la lista de idiomas oficiales de Panamá? Escriba 4-6 frases completas. Use detalles históricos como números de trabajadores en su respuesta. (*24 puntos, 4 puntos por cada frase completas)Nota: Es una buena idea usar expresiones como según y hacer referencia del pasado y hoy en día

Lección 173: En Breve: Personaje Panameño Rubén Blades 

  1. Lea sobre la vida de Rubén Blades. Este artículo es en inglés.
  2. Lea más sobre la vida de Rubén Blades. (inglés o español)
  3. Opine: ¿Qué piensas de un músico hecho político? ¿Conoces a una persona en la política que tuvo una profesión diferente? Escriba 4-6 frases completas. (*24 puntos, 4 puntos por frase completa)Nota: Una frase buena para usar sería: mas sin embargo

Lección 174: Músico Panameño Rubén Blades

  1. Escucha música por Rubén Blades. Mis recomendaciones aquí.
  2. Opina: ¿Qué piensas de escuchar música clásica en inglés (como Danny Boy) en español? ¿Piensa que es una buena idea cantar el himno nacional de un país en otro idioma o piensa que no se debe cambiar la canción original? (*20, 4-5 frases completas, 3 pts por frase)

Videos y pruebas

Lección 175: Más allá y a continuación- la pronunciación

  1. Mire el video sobre la distinción entre la V y la B.
  2. Mire el video de varios significado de varias palabras.  Escriba los sinónimos que escuche. (*5 puntos)

Lección 176: Más allá y a continuación- En España vs En Latinoamérica 

  1. Mire el video de varias palabras y cómo se dice en diferente países.
  2. Mire el video de como se dice la z  y la c.

Lección 177: Más allá y a continuación- Español en EE.UU.

  1. Mire el video de estos niños aprendiendo español.
  2. Aquí están los Gradesheets como PDF: EP Sp 4 unit 4 gradesheet, EP SP 4 Unit 5 Gradesheet, EP SP 4 Unit 6 Gradesheet

Lección 178: Práctica y Pruebas

  1. Intenta practicar con los recursos de CLEP (*10 puntos). Verifique las respuestas al final del documento.
  2. Intenta practicar con los recursos para el exam de Spanish Language and Culture del College Board

Lección 179: Tú eres la profesora de la clase de español.

  1. Haz una lista de los 8-10 temas y 5 países que estudiaran tus estudiantes. (*15 puntos)
  2. Escriba un correo electronic (email) de 5-7 frases completas a la embajada de uno de los países de tu lista.  Pida información, literatura o recursos para conocer más del país. (*25 puntos, 3 pts por cada frase completa, 2 por un saludo y 2 por una despedida)
  3. Mire: Me gusta este video sobre el aprendizaje de idiomas.  Disfrútelo. *(Las opiniones presentadas son del presentador y no representan las de Easy Peasy.)

Lección 180: Despedida y prueba final

TIMED activity: This will be a timed final assignment. Give yourself 15 minutes to read the letter and strategize on your response and respond.  Do not use any other sources or materiales.

  1. Escriba una respuesta a la carta de la Srta. Fernández.  Su respuesta debe incluir un saludo y una despedida.  Responda a las preguntas en la carta. En su respuesta, pida por estrategias para continuar su aprendizaje. Responda en una manera formal.
  2. Verifique y califique su respuesta.

Querido estudiante,

Felicidades en completar el nivel 4 de Easy Peasy.  

Gracias por colaborar conmigo durante este año.  Le agradezco su paciencia. Espero mejorar este programa y si tiene algunas ideas o sugerencias por favor mandármelas.

¿Hay algunos temas que desea investigar? ¿Cuáles países debemos incluir? ¿Piensa qué debemos usar el World Factbook en otros niveles?¿Cuáles?

El estudio de cualquier cosa demanda tiempo y perseverancia.  No se rienda.  Siga aprendiendo. ¿Cómo le puedo ayudar?

Respetuosamente,

Su guia, L. Fernández

Note that videos may present ideas that do not represent EP.

 

Updated 3/13/23 pm EST

Posted 6/7/22 EF

 

We will have a forum for responses for some lessons.

Get your parents permission and create a forum account.

Let us know what email address you registered with, in order to be let into the forum. Do that by filling out this contact form.

This will allow all students to participate in conversation in Spanish, even if it is written instead of spoken. It will be moderated by Senorita Fernandez, Spanish teacher and friend of the Giles family.