Renfe en su anniversario

1992-2022: la marca AVE cumple 30 años como un referente de la alta velocidad en el mundo. (Siguiente; Parte de la informacion en el enlace del la pagina de incio de renfe)

 

Historia: EL 21 DE ABRIL DE 1992 COMENZÓ A CIRCULAR EL AVE ENTRE MADRID Y SEVILLA. UN ACONTECIMIENTO QUE PRODUJO UNA EXTRAORDINARIA EXPECTACIÓN, UN DÍA QUE HA PASADO A LA HISTORIA DE ESPAÑA. EN ESTOS 30 AÑOS, EL AVE SE HA CONVERTIDO EN UN SÍMBOLO QUE SE HA DESARROLLADO EN PARALELO A LA MARCA ESPAÑA Y QUE ES RECONOCIDO EN TODO EL MUNDO.

Las cifras del AVE en estos 30 años de vida dan auténtico vértigo. Desde la puesta en circulación del primer AVE, Renfe ha transportado a más de 464 millones de viajeros en sus trenes de alta velocidad. Es decir, en estas tres décadas el AVE ha transportado diez veces la población de España.

Aquel 21 de abril del año de la Expo de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona comenzó a rodar el AVE con una flota de 18 trenes que circulaban a 300 km/h por una línea de 471 kilómetros de longitud, que unía Madrid con Sevilla y que atravesaba cinco ciudades.

Renfe cuenta en la actualidad con una flota de 229 trenes que recorren más de 3.726 kilómetros de vías de alta velocidad en 13 líneas que pasan por 57 ciudades. De esta manera, más del 70% de la población española cuenta con servicios de alta velocidad de Renfe, y el AVE se ha convertido en un referente a nivel mundial.

Alta velocidad: AVE, Avant, Alvia y Avlo

Treinta años después, se ha tejido una red de alta velocidad con más productos, además del AVE, como el Avant (Media Distancia a alta velocidad), Alvia o Avlo (alta velocidad a bajo coste), que realizan cada día 331 servicios.

Nuevos destinos

El último destino de alta velocidad en incorporarse al catálogo de nuevos destinos de Renfe ha sido Galicia. Desde diciembre de 2021 la compañía lleva el AVE hasta Ourense en un tiempo de viaje de 2 horas quince minutos desde Madrid, lo que ha supuesto un ahorro de 88 minutos respecto al tiempo de viaje anterior.

De los 464 millones de viajeros de alta velocidad en España en estos 30 años, 354,4 millones han utilizado servicios que sólo han circulado por vías de ancho estándar (AVE y Avant), en tanto que otros 110,2 millones han utilizado trenes de rodadura desplazable, que Renfe comercializa hoy fundamentalmente con la marca Alvia.

La llegada de la alta velocidad supuso un revulsivo en el mercado del transporte colectivo en España. Los viajeros cambiaron su punto de vista y comenzaron a ver el tren como un medio de transporte más amigable, confortable y rápido y a preferirlo como el modo idóneo para sus desplazamientos interurbanos. Así fue en 1992 en la relación Madrid – Sevilla y lo ha seguido siendo en cualquier nueva relación a la que se incorporaba la alta velocidad.

Gracias a viajeros y trabajadores

Pero todo esto no habría sido posible sin la confianza de los viajeros en Renfe y sin el buen hacer sus trabajadores

 

EF 2022